Uso de cookies

Este sitio web solo utiliza cookies técnicas propias obligatorias con la finalidad de hacer que su navegación sea segura.
Asimismo, utiliza cookies de terceros opcionales para hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad.
Si desea más información o cambiar la configuración de su navegador, puede visitar nuestra Política de Cookies.
Pulse el botón "Rechazar cookies opcionales" o "Aceptar todas las cookies" para confirmar que ha leído y aceptado la información aquí presentada.

Volver
¿Vives en un barrio antiguo o moderno?
Ampliando nuestro anterior post, en el que analizábamos los tamaños medios de las viviendas de la Comunidad de Madrid, hemos preparado una nueva visualización con información catastral sobre parcelas y viviendas registradas (información disponible hasta el año 2014).

En esta ocasión hemos abandonado la Comunidad de Madrid y nos hemos centrado exclusivamente en la provincia de Barcelona, analizando cómo de antiguas o modernas son las viviendas de sus municipios. Para ello, hemos calculado el año de construcción medio de cada parcela catastral a partir de sus viviendas individuales.

A continuación ofrecemos una visualización interactiva donde consultar estos resultados. En la visualización, las construcciones más antiguas aparecen en colores claros, mientras que las más modernas están resaltadas en tonos más oscuros.



Observamos que las zonas con mayor concentración de puntos amarillos se corresponden, lógicamente, con los cascos históricos de las grandes ciudades. En el caso de los municipios costeros, vemos como las viviendas son más modernas a medida que nos alejamos del litoral.

Para mitigar los posibles errores de información catastral se han decidido eliminar de la visualización aquellas viviendas cuyo año de construcción es anterior a 1850.
Comparte esta entrada